Transferencia bancaria
El trading en opciones binarias a través de Internet se ha vuelto una actividad realmente popular. Hay muchos brókers regulados que nos permiten invertir nuestro dinero con total seguridad, y eso da mucha confianza.
Sí bien la seguridad de un bróker es un punto que a muchos nos preocupa los métodos de pago es algo que también nos gusta controlar. No todos los inversores son iguales, y es verdad que cada uno se siente más cómodo haciendo sus transacciones por unas vías determinadas.
Glosario del contenido del artículo:
Brokers regulados que aceptan Transferencias bancarias
A continuación les mostraré algunos de los brókers que aceptan el uso de depositar por transferencia bancaria.
Bróker Transfer | Descripción | Abrir Cuenta |
---|---|---|
Broker regulado y seguro Cuenta demo gratis Minimo de depósito de 10€$ Depositos por Santander, BBVA, La Caixa |
Leer Reseña Abrir cuenta |
|
Broker regulado 100% Retiros hasta 3 días hábiles Ingresos y retiros por transferencia Cancelación de retiro instantaneo Cuenta demostracion con 10K de saldo |
Leer Reseña Abrir cuenta |
|
Broker regulado por distintos organismos Tranferencias bancarias seguras Mínimo de transferencia de solo 200$€ Entre 2 a 5 dias para que llegue a nuestra cuenta Tiene cuenta demostracion gratis |
Leer Reseña Abrir cuenta |
Por tanto se podría decir que los métodos de pago disponibles en los brókers también tienen su importancia. En general lo habitual es que se incluya la opción de realizar los depósitos utilizando las tarjetas de crédito/débito, algún que otro sistema de pago electrónico y la vía de la transferencia bancaria.
Cuanta más variedad de métodos ofrezca el bróker mucho mejor.
En esta ocasión vamos a centrarnos en un método de pago muy utilizado y del que curiosamente se habla poco. Se trata de las transferencias bancarias.
Ya sabemos lo fácil que es hacer depósitos con tarjetas o utilizando los sistemas de pago electrónico, así que ahora es el momento de comentar la opción de la transferencia bancaria. Vamos a ello.
Cómo realizar un depósito por transferencia
Las transferencias bancarias se han convertido en una opción en la que muchos confían. Gracias a la banca por Internet cada día es más fácil la tarea de realizar transacciones en línea de todo tipo.
En el caso del comercio con opciones binarias la transferencia bancaria es una opción de depósito muy válida y segura para el cliente.
La transferencia permite al inversor transferir los fondos desde su entidad bancaria vía Internet de una manera sencilla y con mucha comodidad.
Además, la banca online le da libertad a la hora de controlar el dinero y moverlo cómo mejor le parezca realizando transferencias a su cuenta de inversor.
Para hacer depósitos en tu bróker sólo tendrás que buscar esta opción entre los métodos de pago disponibles.
Después sólo tendrás que seguir los pasos que te indiquen para hacer la transferencia y mover los fondos que desees enviar a tu cuenta.
Para proporcionar este servicio de transferencias los brókers suelen utilizar empresas de servicios financieros, del estilo Western Union.
Estas compañías hacen la función de intermediarios entre el bróker y el cliente. El bróker contrata los servicios de la compañía y éstos se encargan de solicitar a la entidad bancaria del inversor la aprobación para realizar las transacciones de capital.
En otras palabras esto significa que cuando se da una orden de transferencia al banco ésta pasa por la compañía y luego el bróker se encarga de la recepción.
¿Cuales son las tarifas y comisiones?
Conviene saber que es precisamente por este motivo que muchos brókers cobran una tarifa a sus clientes por el uso del método de transferencia bancaria tanto para el depósito como para el retiro del dinero ganado con el comercio de opciones binarias.
Al igual que los bancos cobran comisiones por transferencias de una cuenta a otra, para hacer los depósitos en tu bróker también ocurrirá lo mismo, y por tanto se te cobrarán una tarifa.
Dependiendo del sitio esta comisión podrá ser más o menos alta, así que conviene echar un vistazo primero a ver si te compensa hacer depósitos en tu bróker o si de lo contrario te conviene más utilizar otro método o quizás registrarte en otra plataforma de trading diferente.
Con los retiros ocurrirá lo mismo, pero debes saber que para tratar de aprovechar al máximo el tema de las comisiones lo más conveniente será esperar a acumular las ganancias suficientes y retirarlas del tirón.
Y al igual con los depósitos, sí te planteas hacer depósitos más grandes de golpe ya podrás ir realizando pequeñas transacciones poco a poco tomándote tu tiempo.
Cómo hemos comentado muchos brokers de opciones utilizan servicios financieros cómo pasarela para recibir los depósitos de los traders y viceversa, para que los inversores puedan retirar los beneficios obtenidos de su actividad de trading.
Pero también hay plataformas donde directamente se pueden realizar transferencias bancarias en línea al bróker en cuestión.
Software con el historial de las transacciones
Cabe destacar que aparte de la sencillez de este método de pago también es bueno saber que estos servicios de transferencia, por lo general, proporcionan un software que permite a los clientes controlar sus transacciones.
Este software permite hacer un seguimiento de las operaciones de depósito y retiro que se realicen en dicho bróker.
Básicamente se trata de un historial de transacciones donde se puede tener un mayor control sobre de las mismas.
Obviamente todos queremos saber qué hacemos con nuestro dinero y tener un software que nos registre los depósitos y retiros realizados es una herramienta muy útil para controlar mucho mejor nuestro capital.
Pero, ¿qué dos cosas debemos saber del método de transferencia bancaria? Antes de utilizar este método es importante que tengas en cuenta lo siguiente: la cantidad límite permitida por transacción y el tiempo que tarda en hacerse efectiva dicha transferencia.
- Cantidad límite por depósito: El volumen por transacción obviamente dependerá del bróker, eso hay que mirarlo. Debes tener claro sí vas a hacer depósitos más o menos cuantiosos y tener en cuenta lo que acabo de comentar de la tarifa por el uso del método de transferencia. Así sabrás que bróker puede compensarte más según tus necesidades de inversión.
- Tiempo que tarda en efectuarse: Ahí sí puedo decirte que independientemente del bróker que escojas va a tardarte unos días en aparecer el dinero reflejado en la cuenta del bróker. A diferencia de las tarjetas de crédito donde los depósitos son instantáneos la transferencia bancaria requiere de más tiempo para hacerse efectiva. El lapso de tiempo suele situarse entre los 2 y 3 días. Así que es importante no seas impaciente.
Ventajas y desventajas
Las transferencias bancarias son uno de los métodos clásicos de pago, aunque ya no suele utilizarse tanto gracias a las facilidades que ofrecen las tarjetas de crédito y a los nuevos sistemas de pago electrónico, todavía hay quienes prefieren utilizar el sistema tradicional.
Para realizar la transferencia únicamente habrá que mandar la orden correspondiente para que tu entidad bancaria complete la transacción y el bróker reciba el dinero que quieres disfrutar en tu cuenta de inversión.
Entre que envías la orden y la transacción se completa pueden pasar varios días, y es que este es uno de los sistemas de pago más lentos.
Por tanto, una desventaja de la transferencia bancaria sería la demora y que no se puede tener el capital para disfrutarlo al momento. Y bueno, también el inconveniente de las comisiones.
Sin embargo con otros métodos de pago también tenemos ventajas a la hora de operar, como las tarjetas y sistemas de pago electrónico, con los cuales se consigue tener el dinero en cuenta prácticamente al momento y son muy seguros.
Pero bueno, esto trata de transferencia bancaria así que por decir una ventaja quizás también deba destacar la seguridad de las transacciones, ya que las entidades bancarias siempre tienen muy controlado a donde va y de donde viene el dinero que se envía y recibe, sobre todo cuando se trata de transacciones realizadas por Internet.
¿Cómo hacer una transferencia bancaria de un banco a otro?
TransferWise
Las transferencias bancarias son uno de los instrumentos de pago más usados en todo el mundo por su sencillez, seguridad y relativa rapidez. No solo sirven para hacer pagos, sino que también son una gran opción para enviar dinero sin necesidad de tarjetas ni tener que transportar efectivo.
3 tipos de transferencias bancarias
Dependiendo del país de origen y de destino las transferencias pueden dividirse en transferencias nacionales y transferencias internacionales. Las transferencias internacionales pueden dividirse a su vez en transferencias SEPA y transferencias fuera de SEPA.
A) Transferencias nacionales
Las transferencias nacionales son un método de envío de dinero desde una cuenta ordenante hasta una cuenta de destino ubicadas en un mismo banco o en bancos distintos, pero siempre dentro del mismo país.
B) Transferencias internacionales SEPA
La Zona Única de Pagos en Euros o “Single Euro Payments Area” (SEPA) es un espacio surgido por iniciativa de la UE para uniformizar las condiciones de los medios de pago de la UE, así como de Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza. Las transferencias entre estos países en euros tienen las mismas condiciones que las nacionales.
C) Transferencias internacionales fuera de SEPA
El resto de transferencias que no se realizan en territorio nacional ni entre países SEPA en euros. Son conocidas como transferencias internacionales fuera SEPA o transferencias internacionales a secas, y los bancos utilizan la costosa red SWIFT para efectuarlas.
Por ejemplo: al enviar 500 € en libra al Reino Unido
Proveedor | Comisión | Tipo de cambio | Coste total |
---|---|---|---|
Bancos | 15 € – 30 € (comisión + gastos SWIFT) | Cambio con sobreprecio | 15€ – 30€ + tipo de cambio con sobreprecio + comisión de bancos intermediarios |
TransferWise | 2,54 € | Medio del mercado – el de Google | 2,54 € |
Cómo hacer una transferencia bancaria
Aunque hace décadas solo era posible hacer transferencias bancarias personalmente en tu sucursal, desde hace algunos años también es posible hacer transferencias por internet o incluso desde un cajero.
Cómo hacer una transferencia bancaria por internet
Las transferencias bancarias por internet son sin duda la opción más cómoda para mover fondos desde casa. Además de ahorrar tiempo, en muchas entidades bancarias este tipo de transferencias son más baratas que las transferencias en sucursales.
Hacer una transferencia por internet es muy fácil. Con solo disponer de tu usuario y contraseña, podrás entrar en el portal de tu banco y acceder generalmente a una sección denominada “Transferencias” mediante la cual se iniciará un asistente que te pedirá los datos necesarios y en la que tendrás que indicar también la cantidad y la divisa que se enviará.
Recientemente más y más bancos facilitan también el envío de transferencias a través de sus aplicaciones móviles, aunque en algunos casos tan solo se permite el envío de transferencias nacionales y SEPA.
Hacer una transferencia desde un cajero
Muchas entidades bancarias ofrecen la opción de enviar transferencias nacionales e internacionales SEPA desde cualquier cajero automático con las mismas condiciones que las transferencias por internet. Podrás enviar el dinero solo desde un cajero de tu banco y siempre y cuando tengas una tarjeta bancaria o cartilla aceptada por el cajero.
Aunque puede ser una opción de emergencia, tener que desplazarte a un cajero y la incomodidad de introducir los datos en el cajero no hacen de esta una de las mejores opciones.
Hacer una transferencia por teléfono
Prácticamente todos los bancos disponen de la posibilidad de efectuar operaciones a distancia mediante un número de atención telefónica, que en muchos casos está disponible las 24 horas del día. El problema es que en algunos casos puedes tener que esperar a que te atiendan y dictarle los datos necesarios al agente y que te los repita para tu confirmación, lo que puede dar lugar a errores y sin duda consumirá una buena cantidad de tiempo.
Hacer una transferencia en una sucursal
Muchas personas siguen optando por acudir a una sucursal de su banco para que les ayuden a enviar una transferencia. El problema es que normalmente tendrás que hacer cola, acudir en horario comercial y perderás tiempo en ir y volver desde casa o desde tu oficina.
Aunque se tarda tiempo, puede no ser un mal método si necesitas algo de ayuda o es la primera vez que haces una transferencia. Ahora bien, es muy probable que hacer transferencias desde una oficina sea más caro que hacerlo desde tu banca online.
¿Qué datos se necesitan para hacer una transferencia?
Una de las partes más problemáticas de enviar una transferencia internacional es conocer todos los datos necesarios del destinatario y de su banco, que pueden variar dependiendo del país y del tipo de transferencia:
- Titular de la cuenta
- País y dirección de residencia
- Número IBAN si la cuenta es europea o número de cuenta para el resto
- Código SWIFT/BIC del banco de destino
- Concepto (opcional hasta ciertas cantidades)
- Importe y divisa en la que enviarás el pago
Para algunos países pueden ser necesarios también códigos especiales como el sort code para Reino Unido o el código ABA para Estados Unidos.
Cuánto cuesta una transferencia bancaria de un banco a otro
Transferencias nacionales y SEPA
Las transferencias nacionales y SEPA tienen las mismas condiciones por la iniciativa de la UE. En los últimos años, estas transferencias han sufrido un abaratamiento y hoy en día una gran cantidad de bancos tienen cuentas que ofrecen las transferencias ordinarias SEPA de forma gratuita, aunque a veces obligan a cumplir ciertas condiciones como domiciliar la nómina o hacer los trámites solo de forma online o en cajeros. En algunos casos, las transferencias por teléfono y en muchos bancos las transferencias en sucursales tienen un coste más alto.
Aunque algunos bancos como ING tienen transferencias ordinarias gratuitas, otros cobran un pequeño porcentaje de comisión. BBVA por ejemplo impone una comisión del 0,5 % y un mínimo de 1,75 € online o 4 € en oficina¹, mientras que otros como Bankia tienen una comisión de mínimo 1,5 o 3,5 €² dependiendo de si tienes la nómina domiciliada o no.
Hay que destacar que también existe un tipo de transferencias SEPA inmediatas, las denominadas SCT y aunque en algunos casos sean gratis, estas suelen ser más caras que las transferencias SEPA ordinarias.
Transferencias internacionales fuera de SEPA
Las transferencias internacionales fuera de SEPA suelen ser más caras, ya que normalmente imponen un porcentaje de comisión con un mínimo más los denominados gastos SWIFT. La red SWIFT es la red internacional de transferencias y esos gastos son los que surgen del uso de esta. Además, normalmente el dinero pasa por varios bancos intermediarios que procesan la transacción y cada uno puede añadir su propia comisión adicional.
Cuando se hace una transferencia entre cuentas con distinta divisa, también puede tener que pagarse una comisión adicional en concepto de cambio de divisa. Además, de esa comisión, el tipo de cambio puede tener un sobreprecio respecto al llamado tipo de cambio interbancario que puede verse en Google. Todo esto puede hacer que las transferencias no SEPA tengan un coste muy alto con mínimos de 15 o incluso 25 € en algunos bancos sumando varios conceptos.
TransferWise: transferencias con el tipo de cambio medio
Existen alternativas a las transferencias bancarias tradicionales. Una de las mejores es TransferWise, que mediante un método revolucionario permite enviar transferencias internacionales de forma rápida y barata. Estas transferencias se pueden gestionar mediante la plataforma en línea de TransferWise, que te guiará en el proceso y te mostrará el coste y el cambio aplicado de divisa de forma transparente.
El coste de enviar dinero al extranjero con TransferWise es muy bajo y además de eso su gran ventaja es que usa siempre el tipo de cambio interbancario que muestra Google, para que no pierdas dinero de forma oculta. Por eso más de tres millones de personas ya saben lo que es ahorrar con TransferWise.
¿Cuánto tarda una transferencia bancaria?
Aunque las transferencias no tardan demasiado, el tiempo exacto dependerá del tipo de transferencia:
- Transferencias bancarias nacionales: las transferencias ordinarias llegan en un día hábil después de su emisión, aunque si las envías después de la hora de corte de cada entidad, pueden llegar en dos días hábiles. Las transferencias inmediatas o SCT tardan entre 10 y 20 segundos.
- Transferencias bancarias internacionales SEPA: mismas condiciones que las transferencias bancarias nacionales.
- Transferencias bancarias fuera de SEPA: depende del número de bancos intermediarios por los que pase, pero en general entre 2 y 5 días hábiles.
Comprobado por última vez el 13 de agosto de 2020.
Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de TransferWise Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.
Mejores opciones para enviar dinero desde España a Argentina
Estamos obteniendo comisiones por transferencia y tipos de cambio en tiempo real…
Ahora calculamos el coste total de su transferencia con cada proveedor…
¡Está tardando un poco más de lo habitual porque queremos que consiga las mejores condiciones!
Transferir dinero a una cuenta bancaria
Transferir dinero a un punto de recogida
Envíe dinero para que lo recojan en metálico en la oficina de un representante.
Al día siguiente
Al día siguiente
Al día siguiente
Las opciones más económicas para enviar dinero desde España a Argentina
Coste total | Rapidez | Ingresar | Pagar | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
-117,32 EUR |
Rapidez | Coste total | Ingresar | Pagar | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nota de Monito | Coste total | Ingresar | Pagar | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo de cambio EUR na ARS | Margen sobre el tipo medio del mercado | Gastos de transferencia (en %) | Coste total (en %) |
---|---|---|---|
100,4863 | 0 % | 0,66 % | 0 % |
86,5300 | 0 % | 1,33 % | 0 % |
¿Cómo enviar dinero de España a Argentina con la mejor tarifa?
Para transferir EUR a una cuenta de un banco , la opción más barata actualmente es Remitly, con una tarifa de cambio muy competitiva (tarifa actual: 1 EUR = 86,53 ARS) y comisiones de transferencia de 3,99 EUR.
En comparación, el coste total de tu transferencia será de 6,83 EUR (aproximadamente 63,78 EUR más) si decides usar TransferWise para la misma transacción.
¿Prefieres que el dinero te llegue en metálico? También comparamos 2 proveedores preparados para enviar euros en metálico a Argentina: el proveedor más competitivo actualmente es Azimo con comision de transferencia de 1,99 EUR y una buena tarifa de cambio de EUR-ARS (tarifa actual: 1 EUR = 100,4863 ARS).
En comparación, el coste total de tu transferencia será de -56,95 EUR (aproximadamente 60,37 EUR más) si decides usar Remitly para la misma transacción.
Esta recomendación ha sido actualizada hace unos pocos minutos.
Todos ganan, excepto las soluciones caras
¡Los únicos que pierden son los bancos o proveedores caros que usted dejará de usar!
Para asegurar nuestra independencia, siempre utilizamos criterios transparentes, objetivos y verificables en nuestras comparaciones. ¡Ningún proveedor puede comprar su posición en nuestros resultados!
Incluimos tantos proveedores como sea posible en nuestra comparación –ya tenemos más de 450 en nuestra base de datos– y trabajamos con los proveedores más importantes e innovadores.
Nos aseguramos de que nunca pague más de lo que pagaría si recurriera directamente al proveedor de su elección, incluso negociando ofertas especiales con muchos proveedores.
Usted ahorra dinero en su transferencia al seleccionar el proveedor más barato.
El proveedor más barato consigue un nuevo cliente sin invertir en un costoso marketing.
Monito recibe una comisión de referencia del proveedor elegido por usted, lo que nos permite ofrecerle un servicio gratuito.
Preguntas que podrían surgirle
Antes de cualquier transferencia internacional es mejor comparar a través de Monito el coste de las diversas alternativas, que pueden cambiar de un día para otro. Una vez que rellene el formulario y haga clic en comparar, le mostraremos una lista con todas las opciones para enviar dinero entre los dos países que haya especificado. La opción más barata aparece arriba del todo, aunque tal vez le interese considerar otros criterios, como la velocidad de la transacción o los métodos de ingreso y cobro.
¡Desde luego! A menudo los bancos no son la mejor opción para realizar transferencias hacia otro país. Las tasas pueden ser bajas (a veces incluso nulas), pero tenga cuidado con las cotizaciones entre divisas que le aplican, generalmente a la baja. En nuestras comparativas le mostramos el mayor número posible de bancos y operadores de transferencias para que escoja siempre la opción más conveniente.
Sólo le mostraremos operadores y bancos plenamente autorizados y supervisados por las autoridades regulatorias de los países en los que operan.
Monito no es una entidad financiera. Sólo tratamos de ayudarle a encontrar la mejor manera de enviar dinero al extranjero. Díganos desde qué país y hacia cuál desea enviar dinero, y le mostraremos una lista con las alternativas disponibles. Una vez que elija la que más le convenga será redirigido a la web del operador, donde podrá realizar la transferencia.